Con la pasta que salió hice una lasaña y una pasta de Pascua para mi nena (veis los huevos, los conejitos y los pollitos?).
Ingredientes:
500 gr de sémola de grano duro
5 huevos
2 cucharadas de aceite de oliva
una pizca de sal
Yo la hice en la thermomix poniendo todos los ingredientes en el vaso y programando 15 segundos a velocidad 6. Después amasar 2 minutos velocidad espiga.
Una vez terminada dejar en reposo una hora envuelta en film transparente.
Estirar con el rodillo o en la máquina si la tienen. Ha de quedar muy fina.
La lasaña la hice con cebolla, berenjenas, calabacín y champiñones, bechamel y queso.
Y la pasta de Pascua la acompañé con un sofrito de cebolla y calabacín, langostinos y un poquito de nata.
A pesar del miedo y de que mi primera prueba fue un desastre (no tenía harina normal y la hice con integral, me quedó muy gruesa y no había quien se la comiera) me quedé contenta con el resultado y en casa gustó mucho.
Chicas ya veis que no la compré, ahí está mi masita esperando a ser estirada (alguna quería hacer trampa , como son estas chicas!!) :)).
Aquí dejo todos sus enlaces para que veáis sus platos:
La Quinta de Luculus (esta vez no pudo participar)
Preciosa la pasta que pascua, seguro que a tu nena le encanta.
ResponderEliminarOtro reto superado!
Besos!
¡¡que no vea mi niña la pasta de pascua que me lia de nuevooo!!
ResponderEliminarOye que original y bonito.
Y la lasaña con verduritas... muy bien.. así me gusta a mí.
Besotes!
Ummm una lasaña muy sabrosa con ese relleno...y Ly lo de la pasta de Pascua es una idea buenisima...que la hiciste con algun cortador especial? me ha gustado y creo que te voy a copiar :)) un besazo guapa
ResponderEliminarLyyyy si es que eres demasiado!!!La lasaña perfecta, pero la pasta de pascua es toda una monada!!!!! Este finde repito y se lo hago a mis peques, alucinarán un montón!!! Eres una artista!!!Besotes guapetona
ResponderEliminarLy te ha quedado una lasaña de lujo, menuda pinta me enanta y con el rellenito aún másss
ResponderEliminarbesitossss guapaaaa
Qué lindura! la pasta de pascua y la lasaña! que mano tienes tronquita! besos!
ResponderEliminarTu pasta tiene más mérito que la has hecho sin la maquinita.
ResponderEliminarMe encantan los animalitos y los huevos y todos! Qué buena idea hacerla así.
Yo con tu permiso me cojo un trozo de lasaña :)
Me lo creo totalmente que hiciste tu la pasta porque lo de los animalitos no lo he visto yo en ningún sitio ajaja
Ly la lasaña ha de estar riquísima con ese relleno y la pasta de Pascua me encanta, como lo haces con moldes no??
ResponderEliminarbesos
Compré una vez un pack de cortapasta pequeñitos, para hacer galletas y se me ocurrió usarlo con esto pq la verdad es que salió bastante pasta y pensé que a la peque le gustaría algo así.
ResponderEliminarSon los mismos q las flores y las mariposas de la tarta fondant.
Bss
Espectacular la lasaña, esa foto donde se escapa el champiñón es una maravilla. Yo no me atrevo con la pasta fresca, viendo vuestro reto, igual me lanzo. Besitos
ResponderEliminarPero bueno! vaya sorpresa ¿pasta de pascua? es genial, Ly, la idea me parece una pasada.... y por cierto, esa lasaña pide a gritos que se la coman... que pintaza por favor... Genial, genial y genial.... cuidate... besines
ResponderEliminarLy cariño que buena te ha quedado la lasaña. Y con rodillo y fueraza en los brazos. Si es que tu vales mucho nena.
ResponderEliminarBesos
mmmm..che piatto invitante! complimenti!
ResponderEliminarMe ha encantado tu lasaña!!!.... y parece tan fácil cuando lo explicas!!.
ResponderEliminarIntentaré copiarte.
Un besito
Ly, la lasaña riquísima, pero es que me ha encantado tu pasta de Pascua!! Tu niña debía de estar contentísima con sus conejitos, huevitos... :)
ResponderEliminarEres una artista!! Besotes!
Jooo..La lasaña me ha encantado, menudo esfuerzo para amasar a mano, que lo digo por experiencia!! el relleno riquísimo...pero la pasta de pascua, me ha parecido una auténtica monada...si es que lo tuyo son los cortantes y las cosas delicadas...eres un cielo!!
ResponderEliminarNúria
Bonita presentacion para tan rica receta.
ResponderEliminarBesicos.
Menuda maravillaaaaaaaaaaaaaaaaaa ,e em encanta todas las recetas!!!!
ResponderEliminarYo hice pasta fresca hace ya demasiado tiempo, no había abierto ni mi blog... y no he repetido! No tengo perdón, porque salió bastante bien; eso sí, sin máquina como tú, con unos buenos brazos y rodillo no pasa nada :P
ResponderEliminarTiene muy buena pinta tu pasta!
Un beso
guay, la primera que visito que no usa maquina, me viene perfecta tu receta porque yo tampoco tengo ;)
ResponderEliminarsalu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
muy rica la lasaña y preciosa la pasta pero menudo lio como vamos a hacer la pasta en casa me falta tiempo
ResponderEliminarun beso
ALUCINANTE! y es que he flipado pepinillos con tu lasaña, pero me han robado el corazón los motivos pascuales ¿me adoptas? jajajajajaja
ResponderEliminarTe has lucido de veras, menudo arte que tienes.
A pesar que no he podido participar este mes es que lo he pasado tan bien con vosotras y reído, y lo necesitaba también tanto... que sólo os puedo dar las gracias, gracias y gracias!
Mil besos! Ly no cambies nunca!
Valió la pena el esfuerzo de estirar la pasta a punta de rodillo, te quedó estupenda, y la lasaña se ve deliciosa!
ResponderEliminarbesos,
espectacular! pasta fresca para lasaña! que más se puede pedir?
ResponderEliminarbs!
Buenisimo, la lasaña de pasta fresca tiene que ser pura delicia ... hoy quiero pastaaa.
ResponderEliminarBesotes.
Uauuuu!!
ResponderEliminarImpresionate, yo nunca hice mi pasta, me parece un poco complicado.
A ver si me animo con vuestras recetas.
Se ve deliciosa.
Muy simpática tu tarta de fondant.
Un saludo.
pues ya verás, ¡¡lo de hacer pasta fresca es adictivo!!
ResponderEliminarun beso.
Pasta fresca, vi la pasta de tu hija y me encanto,tendre que probarla
ResponderEliminarUn beso
Amalia
estaba muy rico MARTA
ResponderEliminarque bonitooooo y que rico!
ResponderEliminarñam! ñam!!
besitos
Esto es una de las cosas que tengo pendientes de hacer la pasta fresca y creo que es la primera vez que me parece fácil...
ResponderEliminarUn beso
Ly, el molde del brioche es este.
ResponderEliminarHola Ly!!
ResponderEliminarAntes de nada decirte que la tartita te quedó monísima, me ha encantado!!
Y en cuanto a la pasta, que ya imagino que no tendrá nada que ver la hecha en casa con la pasta fresca comprada, ¿a que no?
Un besote!!!
¡Qué lasaña tan buena!
ResponderEliminarLa pasta para la nena preciosa.
Besos
Mmmmmmmmmmm estupendo plato. Reto cumplido.
ResponderEliminarBesos.
Viendo tu receta entran ganas de ponerse a ello inmediatamente, y eso voy a hacer, esta tarde hago pasta fresca mmmmm
ResponderEliminarGracias por nombrarme, no he podido unirme a los desafios, pero ya vendrá el momento.
ResponderEliminarEl color de tu pasta fresca me gusta mucho, que linda ha quedado y el plato es una delicia.
Un beso.